Los bolcheviques y sus discípulos

Resulta una curiosidad histórica que Marx confiase a Engels: “No me fío de ningún ruso”. Y añadiese, como si de un profeta de su propio fiasco se tratase: “En cuanto un ruso se mete en algo, se desencadena todo el infierno”

Details

Los libros son también para el verano

Me gusta reiterar que somos los amigos que tenemos y los libros que leemos. Es decir, el conocimiento que penetra en la mente por los sentidos superiores y que de un modo muchas veces inconsciente vamos rumiando hasta convertirlo en algo propio.

Details

El enriquecimiento de la Nomenklatura

Cuando le preguntaron los soviéticos que por qué se dedicaban al opio, Mao calló. Sin embargo, un ayudante, Deng Fa, aclaró: “El opio nos devuelve una caravana cargada de dinero”. En 1942 se calculaba que en los territorios regidos por Mao, al menos 12.000 hectáreas estaban dedicadas a ese cultivo.

Details

El enriquecimiento de la Nomenklatura

El obrar, que no el vocear, es lo que da razón al actuar de cada persona, y primordialmente de quienes se presentan como profetas de nuevos mundos en los que los criterios caducos serán sustituidos por actuaciones sublimes.

Details

Remota itaque iustitia

El final del siglo IV y comienzo del V de nuestra era no fue fácil en Europa. El Imperio romano tocaba a su fin. Aunque sus estertores se prolongarían hasta el 476 en Occidente, los indicios de su desaparición se anticiparon décadas.

Details

¿Todo el poder para los soviets?

La palabra Soviet significa Consejo. Bajo el zarismo, los asesores imperiales del Estado se denominaban Gosudarstvenny Soviet. Con la revolución pasó a designar a las asambleas de un tipo especial: soviets de obreros, campesinos, soldados, etc.

Details

El humor como lenitivo - parte III

Las chanzas contra la tiranía comunista se tornan en ocasiones particularmente crudas (y desafortunadamente realistas)

Details

El humor como lenitivo - parte II

Con lamentable frecuencia, un tirano suele ser sucedido por otro quien, con una excusa ideológica alternativa, acaba comportándose igual o peor que el predecesor

Details

Los orígenes de la II Guerra mundial vistos desde el management

Se han cumplido en 2015 setenta años de la conclusión de la II Guerra Mundial. Hace algún tiempo emprendí la búsqueda de la respuesta a una cuestión: ¿cómo fue posible que un individuo convirtiese a un país europeo en una de las mayores máquinas de matar de la historia?

Details

La incoherencia, elemento consustancial del comunismo (IV)

Quienes no pararon en su afán de promover huelgas para agarrar el poder, en cuanto lo tomaron, proclamaron que cualquier queja era muestra innegable de traición. La propuesta de eliminar la pena de muerte fue calificada por Lenin como un error, una debilidad inadmisible, un delirio pacifista. Y añadió: “¿Acaso creéis que podremos triunfar sin el terror revolucionario más implacable?”.

Details