I 2000 anni di "management" della Chiesa

Dai manasteri, la Silicon valley dell’epoca, alle 10 innovazioni rivoluzionarie dei gesuiti del 1540

Details

Javier Fernández Aguado, entre los 25 ‘horizontes’ del libro ‘Brújula directiva’

Javier Fernández Aguado es el único autor español incluido como referente del management contemporáneo en el último libro de Enrique Sueiro (Brújula directiva: 25 horizontes). Esta obra sintetiza la aportación de autores clave de la gestión empresarial (Drucker, Porter, Kaplan, Norton y Senge), así como de referentes de otros ámbitos: desde clásicos griegos y romanos (Aristóteles, Cicerón, Epicteto, Marco Aurelio), Premios Nobel de Economía (Kahneman) y de la Paz (Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, el Dalai Lama) o influyentes en el mundo de la política (Churchill, Arendt, la serie ‘El ala oeste de la Casa Blanca’).

Details

Javier Fernández Aguado traslada conocimiento profundo y consolidado con una ejemplar capacidad de transmisión

El libro Liderar el cambio que acaba de publicar la editorial LID recoge en 54 capítulos aportaciones sobre la fecunda trayectoria profesional e intelectual del referente contemporáneo en management de lengua española, el profesor Javier Fernández Aguado. Nada frecuente para un pensador en plena actividad, y menos aún en España.

Details

La imperfección no es problema si se gobierna con un diagnóstico certero

Comentario al libro Liderar en un mundo imperfecto, de Javier Fernández Aguado

Details

El Sabio Discreto

Análisis de Javier Fernández Aguado y su Teoría de Buen Gobierno

Details

Compañía de Jesús, una multinacional de la que aprender

Cuando Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, murió en 1556, había en torno a mil jesuitas. En 1581 ya eran cinco mil y en 1615 más de trece mil. Contaban entonces con 370 colegios, en 33 provincias, con 120  residencias y 550 comunidades. En 1626, Perú y México eran las provincias con más jesuitas fuera de Europa. Tenían entonces casi 400 cada una. Goa contaba con 320 miembros, Filipinas con 128. Había jesuitas en lugares tan distintos como Francia, Japón, Alemania y Brasil. En suma, una verdadera multinacional. Y de larga duración. Hoy tiene presencia en todo el mundo. Una multinacional de siglos antes que las actuales.

Details

Jesuitas: La revolución del "Management" en el siglo XVI

El economista Javier Fernandez Aguado moderniza la gobernanza en las empresas con un ensayo sobre el estilo de dirigir de la orden fundada por Ignacio de Loyola, un método basado en la libertad y la confianza.

Details

Faltan líderes y sobran ingenieros sociales utópicos

Las organizaciones tienen un alma que hay que mimar. Ese espíritu genera sostenibilidad para los proyectos porque, sin alma, una organización es un mero organigrama, un grupo de personas empeñadas en conseguir rendimiento  económico, una simplona adicción de designios egoístas. El alma de la organización permite transformar a un grupo en un equipo. Un entusiasmo participado, un proyecto consiente mutua generosidad entre los stakeholders, y augura permanencia

Details

Lenin hoy: comunicar y ejecutar

Enrique Sueiro

Comunicación ejecutiva… puede tener varias acepciones, a tenor de lo que señala el Diccionario y de lo que muestra la Historia. Leer previene, sobre todo, si se trata, precisamente, de aprender Historia o recordarla. Tal prevención se acrecienta cuando archivos y hemeroteca revelan trágicas consecuencias para millones de personas a causa de ideas que resultaron tan revolucionarias como sanguinarias. El interés por esta lectura cotiza al alza en la medida en que, cien años y millones de muertos después, esas ideas y sus promotores se siguen reivindicando.

Details

“¡Camaradas! De Lenin a hoy”

MARÍA VICTORIA DE ROJAS

En octubre de 2017 se cumplirán cien años de la Revolución Rusa… ¿qué otras motivaciones le han llevado a escribir este libro? El centenario ha sido un factor determinante. Por otro lado, en diferentes lugares del mundo han surgido franquicias del comunismo. Por este motivo no propongo un mero análisis del pasado, sino una reflexión sobre cómo esta ideología se concreta en movimientos sociales y políticos en el presente.

Details