Compañía de Jesús, una multinacional de la que aprender

Cuando Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, murió en 1556, había en torno a mil jesuitas. En 1581 ya eran cinco mil y en 1615 más de trece mil. Contaban entonces con 370 colegios, en 33 provincias, con 120  residencias y 550 comunidades. En 1626, Perú y México eran las provincias con más jesuitas fuera de Europa. Tenían entonces casi 400 cada una. Goa contaba con 320 miembros, Filipinas con 128. Había jesuitas en lugares tan distintos como Francia, Japón, Alemania y Brasil. En suma, una verdadera multinacional. Y de larga duración. Hoy tiene presencia en todo el mundo. Una multinacional de siglos antes que las actuales.