Entrevista José Aguilar
José Aguilar. Socio Director de MindValue
José Aguilar, socio director de MindValue y vicepresidente de la Asociación Internacional de Estudios sobre Management, conoce de primera mano el modelo de Gestión de lo Imperfecto.
José Aguilar, socio director de MindValue y vicepresidente de la Asociación Internacional de Estudios sobre Management, conoce de primera mano el modelo de Gestión de lo Imperfecto.
Parece obvio afirmar que en el actual entorno empresarial y económico en el que se mueven las empresas, inciden una serie de factores que son radicalmente diferentes a los que conocimos en un tiempo anterior.
En el año 2001, una de las principales entidades financieras españolas me solicitó el desarrollo de un seminario para la reunión anual de sus máximos directivos.
Refiere el profesor Javier Fernández Aguado que es posible gestionar lo imerfecto en un triple ámbito: en el entorno, en los colaboradores, y en el interior del propio directivo.
Imperfecto, aquello que ha sido perfeccionado, y por ende susceptible de seguir siendo perfeccionado; imperfecto también lo principiado y no concluido, lo que debe perfeccionarse.
Existen diversos modos de diagnóstico organizativo. Javier Fernández Aguado, un pensador español de gran prestigio en México (ha sido el primer no norteamericano invitado a pronunciar la conferencia inaugural del Congreso de Innovación de la función pública-México, D.F. noviembre de 2004, ante más de diez mil directivos).
En ocasiones, andamos a la búsqueda de conocimiento sobre Management fuera de nuestras fronteras.
El Papanatismo hace que algunos consideren que por enseñarse en inglés una idea es mejor que otras que se formulan en español.
«El quinto planeta era algo extraño y el más pequeño de todos. Apenas había espacio para albergar a un farol y un farolero.
Los estados emocionales colectivos suponen un estado de opinión acerca de la Organización. Con independencia de la pertinencia o no de ese juicio, condicionan irremediablemente el destino de la Compañia, limitando o impulsando sus acciones y resultados.
En toda empresa existen fallas, como indica con acierto el pensador español Javier Fernández Aguado en su modelo de diagnóstico la Gestión de lo Imperfecto. Lo importante es no pactar con su presencia generalizada. Hacerlo conduciría a la rutina limitante, plena de parcialidad y cinismo que desaprovecha lo mejor de las personas y organizaciones.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar
CONSULTA -